Obras — Saba
Saba
![](http://www.laliayguade.com/wp-content/uploads/2017/07/saba-gran.jpg)
Créditos
Intérpretes: Diego Sinniger de salas and Nicolas Ricchini
Compositor: Josep Baldomà
Escenógrafa: Xesca Salvà
Duración: 20 minutos
El tiempo mismo desvela la esencia de las cosas.
La evolución quizá se debe a una búsqueda constante que estamos condenados a hacer. Estamos perdidos y buscamos, buscamos para encontrar algo pero no sabemos exactamente qué. Y en este camino que recorremos desde que nacemos hasta que nos morimos, hay siempre con nosotros una persona, a veces imperceptible, que nos acompaña.
![](http://www.laliayguade.com/wp-content/uploads/2017/04/diego-sinniger.jpg)
Diego Sinniger (Barcelona, 1989)
Intérprete
Después de una formación en España en Varium (Barcelona) y Cobosmika Seed (Palamós) en danza contemporánea, además de su talento en hip hop, Diego Sinniger desarrolla su arte combinando estas dos influencias, enriqueciendo también su técnica entrenando en Nueva York y Bruselas. Entre otros, ha trabajado con artistas y compañías como Cobosmika, Roser López, Ziomara Hormaetxe como ayudante de dirección y Lali Ayguadé. Desde 2016, ha empezado a crear sus propias piezas como LIOV y DIS·CONNECT. Diego sigue investigando el movimiento a través de las artes marciales, el circo, la fotografía y el trekking.
![](http://www.laliayguade.com/wp-content/uploads/2017/07/nicolas-ricchini.jpg)
Nicolas Ricchini
Intérprete
Nacido en las Filipinas en 1988, Nicolas creció en Francia donde se formó inicialmente y trabajó con la compañía Lyon Ballet. Siguió formándose en danza contemporánea en Barcelona y empezó a trabajar con Pepe Hevia Danza en 2009 como primer bailarín y ayudante de dirección. Pepe Hevia y Nicolas recibieron el Premio de Danza Moderna en el Certamen Coreográfico Burgos-Nueva York. En 2010, empezó a desarrollar su propio proyecto creativo Nicolas Ricchini Company hasta 2016, basado en Barcelona y ha sido profesor y coreógrafo invitado en diferentes países y jóvenes compañías.
En 2011, empezó a trabajar como freelance y ha colaborado con diferentes coreógrafos tales como Fernando Madagan (Netherlands Dance Theatre) y Tupac Martir en Londres, Emma Martin Dance, Akram Khan Company para la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, La Taimada, CLOD Ensemble y Lali Ayguadé entre otros. Nicolas ha sido también actor en el cortometraje multipremiado “Timecode” de Juanjo Giménez. Desde 2014, ha fundado Dansart BCN, junto a Julie Berroneau, para impulsar la educación de la danza en Barcelona. Desde 2015, está en gira internacional con la obra “Chotto Desh” de Akram Khan Company.
![](http://www.laliayguade.com/wp-content/uploads/2017/04/baldoma-lali-ayguade.jpg)
JM Baldomà (Lleida 1976)
Músico, Creador de Sonidos y Compositor.
JM Baldomà toca el piano desde los 4 años. Cuando llegó a Barcelona, empezó a tocar teclado en muchas bandas de pop rock alternativo – grabando álbumes y girando – a la vez que estaba estudiando Comunicación Audiovisual en la UAB y harmonía moderna, producción musical y piano en la Aula del Liceu y Taller de Musics. También ha estado escribiendo, grabando y produciendo música original para danza, teatro, cortos de animación y festivales importantes. A menudo, toca grand piano para películas mudas en la Filmoteca de Catalunya, y también organiza sesiones de dj para niño como DJ Gugugaga-Baboo Experience. En 2017, lanzó su primer album con su dueto musical electronic-organic Connectome, y actuó en el Sonar Festival.
Música original producida para Lali Ayguadé Company: LITTLE ME, KOKORO, SABA, DE CAMINO AL OTRO y iU an Mi